sábado, 5 de abril de 2008

BARCO FLORENTINO ARIZA



Se debe recordar que en cuanto a vías de comunicación el mayor prestigio para Girardot lo trajo la navegación fluvial. Estas playas ocuparon el primer sitio entre los puertos del Alto Magdalena y alcanzaron a albergar hasta cincuenta y dos unidades de diferentes compañías, que desataron para la ciudad una era de admirable progreso. Pero al comenzar la construcción de carreteras se produjo el colapso de la navegación fluvial.


Uno de los personajes importantes que marcó historia en Girardot fue Rafael Rozo Vega, hombre sencillo, dinámico, jovial y optimista. Más conocido como "El Capi Rozo", llegó a nuestro pueblo a dar toda su alegría y calor humano que siempre le caracterizaron. Esto fue suficiente para fijarse una meta y así, hacer de "La Ciudad de Las Acacias" un "Puerto Turístico" e inspirado en su amado Río Magdalena, emprendió la difícil tarea de complacer a sus visitantes que atraídos por el calor, buscaban algo diferente.



Su empresa crecía y vio la necesidad de un mayor espacio, y fue así como construyó su primera embarcación a la que le dio el nombre de la Cueva del Mohán, dotándola de música y un ambiente agradable para los sabaneros.


Actualmente, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad es el Barco Florentino Ariza que llegó a Girardot, para recordarnos la historia de la navegación fluvial por el rio Magdalena, y que nos recuerda a los barcos que en otros tiempos surcaron las aguas de el principal río de Colombia. Este barco de gran prestigio en la ciudad y que es visitado constantemente por los turistas que llegan a la región, se encuentra ubicado en el Embarcadero Turístico, en el Río Magadalena entre los puentes Ospina Pérez y el Férreo.

La llegada de este barco es una importante noticia para Girardot y la región, porque marca la reapertura de una vía de comunicación que puede impulsar el intercambio comercial y auge turístico. El barco realiza recorridos transportando turistas diariamente desde el Embarcadero Turístico hasta la Isla del Sol que dura 40 minutos en una distancia de dos kilómetros. Ofrece comida típica ribereña con precios que oscilan entre los 6.000 y 16.000 pesos. El barco cuenta con pacacidad para 100 personas y el valor de ingreso es de $5.000. Ocacionalmente se han hecho recorridos más largos

como el que hizo hasta Guataquí con ocación de la partida de la Travesía del río Magdalena. El barco Florentino Ariza es una excelente oportunidad para poder disfrutar de un paseo ecológico ya que se recorrerá el río Magdalena apreciando sus maravillosos paisajes.







Si quiere conocer más destinos turísticos de Girardot visite los siguientes blog:

  • myblogjogy.blogspot.com
  • johnatan1985.blogspot.com
  • yepava.blogspot.com
  • diana-periodismodiferente.blogspot.com
  • elcheni.blogspot.com
  • entereseconjuliocesar.blogspot.com
  • blackhorseopinion.blogspot.com
  • jesgreins.blogspot.com
  • unikblake.blogspot.com



viernes, 29 de febrero de 2008

CLÁSICO DE ROJOS


Arde el Atanasio Girardot
CLÁSICO DE ROJOS
Duelo entre 'escarlatas' y 'paisas' buscando consolidación en la tabla de posiciones.

En el Atanasio Girardot el día de hoy se enfrentan dos protagonistas de este torneo, el Independiente Medellín quien viene de perder el clásico 'paisa' y el América de Cali quien venció 3 - 0 a Envigado. El Independiente Medellín de la mano de Juan José Pelaez trabajó mucho en la definición que es donde el equipo menos tiene claridad. Por otra parte, la zona defensiva ha sido buena y confian en que sigan con el mismo rendimiento en las siguientes fechas para así olvidar la derrota de la fecha anterior y esperar vencer al equipo 'escarlata' el cual está mostrando un exquisito fútbol pero aun no consigue puntos como visitante ya que en sus dos primeras salidas fue derrotado a manos de Independioente Santa Fe y Atlético Bucaramanga.
América va seguir explotando sus laterales que son la mayor fuente de ataque y sorpresa que tienen ya que saben aprovechar muy bien las bandas y están encontrando el equilibrio que le faltaba en la parte creativa con la pausa y experiencia del veterano Oscar 'Chico' Restrepo y Jerson González quien ya cumplió la suspensión impuesta en la fecha antepasada, cuando lo expulsaron contra el Once Caldas.




El tecnico Umaña tiene que jugarse la loteria al no convocar a un arquero suplente debido a las normas que obligan a registrar dos juveniles en la nómina y quien respecto al tema afirmó: "Llevo más de 600 partidos y nunca se me ha lesionado un arquero".
En el juego solo estarán seguidores de Independiente Medellin dado a que el alacalde Alonso Salazar prohibió el ingreso de hinchas del cuadro vallecaucano, esto debido al mal comportamiento de esta barra. Este hecho ha generado inconformidad en varios sectores de la comunidad debido a que a la falta de hinchas los vendedores ambulantes se ven afectados en sus ventas provocando así deterioro de la demanda de trabajo y problemas para estas personas que solo buscan el sostenimiento de sus familias.
Se espera ver un buen espectáculo entre ambos equipos, donde predomine el juego limpio y en la tribuna se espera apoyo de la hinchada 'paisa', pero con total respeto hacia el equipo visitante, solicitando que la fanaticada foránea pueda volver a ingresar al estadio. La fecha se completará entre el sábado y el domingo.

LA REALIDAD GIRARDOTEÑA.COM


Navegando por la red, encontré que el periódico local de Girardot La Realidad Girardoteña tiene página web. La verdad no me había dado por enterado, solo lo supe cuando ingresé a http://www.google.com/ y en búsqueda puse la palabra Girardot. Me parece productivo que este períodico tenga su página web propia para que todos aquellos quienes no lo compran porque no se consigue fácilmente o porque no tiene una circulación constante puedan conocerlo a través de la red.

Al ingresar a http://www.girardot.com.co/larealidadgirardotena/index.htm encontramos la primera pa´gina del periódico tal como se muestra en este, creo que cada noticia allí expuesta debería tener un hipervínculo que nos lleve directamente a la ampliación de esa noticia para no buscarla página por página. Se encuentra en la parte superior el link que nos conduce a las páginas interiores del periódico con todas las noticias ampliadas, además de fotografías llamativas en un tamaño apropiado. Lo que se nota al inicio es que también se incluye la publicidad en full color y con imágenes ampliadas considerablemente. Al realizar exploración en cada hipervínculo para abrir las noticias, noto que hay unas notas que son bastante extensas que no van acompañadas de ninguna imagen y vuelve tediosa la lectura. Se debería implementar un tipo de atracción que facilite la lectura y se evite así el aburrimiento al leer. Los colores utilizados en el diseño de la web son el negro y el gris. En el baner encontramos los datos de la persona fundadora del periódico, igualmente link directo a girardot.com.co y un hipervínculo que dice contáctenos aquí y al hacer click entramos directamente al lugar en el que daremos nuestra opinión acerca de lo que estamos leyendo o si queremos hacer una sugerencia en general.

Aunque el esfuerzo por la creación de la página web del periódico se nota, se deberían mejorar muchas cosas para lograr así llamar la atención de muchos más navegantes de la red que como yo, quizás, encuentren la página por casualidad.