Uno de los personajes importantes que marcó historia en Girardot fue Rafael Rozo Vega, hombre sencillo, dinámico, jovial y optimista. Más conocido como "El Capi Rozo", llegó a nuestro pueblo a dar toda su alegría y calor humano que siempre le caracterizaron. Esto fue suficiente para fijarse una meta y así, hacer de "La Ciudad de Las Acacias" un "Puerto Turístico" e inspirado en su amado Río Magdalena, emprendió la difícil tarea de complacer a sus visitantes que atraídos por el calor, buscaban algo diferente.
Su empresa crecía y vio la necesidad de un mayor espacio, y fue así como construyó su primera embarcación a la que le dio el nombre de la Cueva del Mohán, dotándola de música y un ambiente agradable para los sabaneros.
La llegada de este barco es una importante noticia para Girardot y la región, porque marca la reapertura de una vía de comunicación que puede impulsar el intercambio comercial y auge turístico. El barco realiza recorridos transportando turistas diariamente desde el Embarcadero Turístico hasta la Isla del Sol que dura 40 minutos en una distancia de dos kilómetros. Ofrece comida típica ribereña con precios que oscilan entre los 6.000 y 16.000 pesos. El barco cuenta con pacacidad para 100 personas y el valor de ingreso es de $5.000. Ocacionalmente se han hecho recorridos más largos
como el que hizo hasta Guataquí con ocación de la partida de la Travesía del río Magdalena. El barco Florentino Ariza es una excelente oportunidad para poder disfrutar de un paseo ecológico ya que se recorrerá el río Magdalena apreciando sus maravillosos paisajes.
Si quiere conocer más destinos turísticos de Girardot visite los siguientes blog:
- myblogjogy.blogspot.com
- johnatan1985.blogspot.com
- yepava.blogspot.com
- diana-periodismodiferente.blogspot.com
- elcheni.blogspot.com
- entereseconjuliocesar.blogspot.com
- blackhorseopinion.blogspot.com
- jesgreins.blogspot.com
- unikblake.blogspot.com